Notas de prensa.-
Gobierno de Navarra | Navarra.-
En 2023 se subvencionaron 22 proyectos con los que se pretende avanzar hacia una sociedad más participativa y democrática
El Gobierno de Navarra destina 210.000 euros para que entidades locales y ciudadanas puedan desarrollar nuevas iniciativas de participación ciudadana. Estas ayudas están dirigidas a apoyar actividades promovidas en el período comprendido entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025.
Con estas subvenciones, impulsadas por el Departamento de Presidencia e Igualdad, cuyo presupuesto ha aumentado un 13% respecto al año anterior, el Ejecutivo foral pretende avanzar hacia una sociedad más participativa y democrática incorporando la participación ciudadana, de acuerdo a lo estipulado en la Ley Foral 12/2019, de 22 de marzo, de Participación Democrática en Navarra.
Cabe recordar que la participación ciudadana, según consta en ambas convocatorias, se entiende como un instrumento que permite a la ciudadanía tomar parte en la decisión y construcción colectiva de aquellos aspectos que influyen en su entorno y en sus condiciones de vida. Se trata de un “proceso de escucha activa y de deliberación” que pone en común a todas las partes de una comunidad para conseguir mejoras en la calidad de vida de las personas.
El plazo de presentación para solicitar las ayudas comienza este martes, 4 de febrero, y finaliza el 3 de marzo, si bien ya se encuentran disponibles las fichas de trámite con información de cada convocatoria (subvenciones a entidades locales y subvenciones a entidades ciudadanas) y los formularios para presentar la documentación necesaria.
Cabe destacar que en 2023 se subvencionaron mediante esta convocatoria un total de 22 proyectos, 12 impulsados desde entidades locales y 10 promovidos por organizaciones ciudadanas.
135.000 euros para fomentar la participación ciudadana en las entidades locales
Las ayudas dirigidas a entidades locales de Navarra ascienden a 135.000 euros para proyectos que se desarrollen entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025. Se distribuirán en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con los criterios de valoración fijados en las bases reguladoras para asegurar la calidad y viabilidad de los proyectos subvencionados.
La cuantía máxima de la subvención es de 12.000 euros para municipios de menos de 1.000 habitantes (el 80% del presupuesto que propongan), 14.000 en municipios de entre 1.000 y 5.000 habitantes (75%) y 16.000 en municipios de más de 5.000 habitantes (70%).
Se subvencionan tanto procesos que promueven la participación ciudadana como acciones, programas e instrumentos dirigidos a estructurar el modelo de participación ciudadana municipal. Los proyectos se podrán presentar de manera individual o mancomunada.
Así, las ayudas están dirigidas a cubrir gastos de asistencia técnica, contratación de personal, honorarios de ponentes, gastos de publicación de materiales y publicidad de las actividades subvencionadas, alquiler de locales, equipamientos, material fungible y otros gastos relacionados.
La finalidad de estas subvenciones es colaborar con los municipios y mancomunidades de Navarra para garantizar el derecho de la ciudadanía de participar en condiciones de igualdad entre las mujeres y los hombres en la gestión y decisión de lo público, así como para reforzar la capacidad de las entidades locales para fomentar dicha participación.
75.000 euros destinados a entidades ciudadanas
La segunda convocatoria está dirigida a entidades de carácter ciudadano, es decir, grupos de acción local, ONG de cooperación al desarrollo, asociaciones ciudadanas y otras entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos dirigidos a fomentar la participación, también en el período de tiempo comprendido entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025.
La convocatoria está dotada con 75.000 euros que se distribuirán en régimen de concurrencia competitiva entre las entidades solicitantes, de acuerdo con los criterios de valoración fijados en las bases reguladoras. Cada entidad recibirá como máximo 10.000 euros y la ayuda en ningún caso podrá superar el 80% del coste total del proyecto.
Serán objeto de subvención actividades de educación, sensibilización, formación capacitación o comunicación ciudadana vinculadas a la participación, así como iniciativas que promuevan la cohesión social, fomentando la colaboración intergeneracional, y la participación de colectivos de personas con problemas de integración y/o exclusión social para potenciar sus capacidades y mejorar sus condiciones de vida.
Se apoyarán proyectos dirigidos a implementar procesos y espacios de participación plurales y abiertos que permitan una participación numéricamente amplia y socialmente diversa, fortaleciendo e implicando a la ciudadanía en el diagnóstico y la construcción de respuestas a alguno de los problemas de la Comunidad Foral de Navarra, y a la defensa de los bienes comunes, de interés para las entidades promotoras del proyecto.
Se valorará que sean experiencias formuladas de manera planificada y estructurada y que promocionen la innovación social y el trabajo en red entre entidades y de éstas con las instituciones y la ciudadanía.
22 proyectos de participación apoyados en 2023
Entre los proyectos de entidades locales que recibieron ayuda el pasado año se encontraban el proceso participativo para la reforma del Ayuntamiento y edificio comunitario de Bidaurreta, los diagnósticos participativos de las realidades LGTBI+ de Ansoáin / Antsoain, el de las necesidades de las personas mayores de Huarte / Uharte y el de Cirauqui / Zirauki; así como el proyecto Infancia y urbanismo: claves participativas de Beriain. También el diagnóstico y estrategia de Desarrollo Local de Mañeru y el proceso de participación ciudadana sobre actuaciones en los pueblos de la Cendea de Cizur en el periodo 2023-2027.
Asimismo, recibieron subvención el proyecto pacto por las personas mayores del Ayuntamiento de Goizueta, las comunidades energéticas de los ayuntamientos de Ciriza, Unzué y Luquin, así como el proyecto para la implantación de procesos participativos del presupuesto municipal del Ayuntamiento de Monteagudo.
En el caso de las entidades ciudadanas, en 2023 se subvencionaron 12 iniciativas, entre las que destaca la asociación Cederna Garalur para el plan participativo para la sostenibilidad social del camino natural del Irati; la asociación de padres y madres Alaitz para el proceso participativo para re naturalizar patios vivos inclusivos en Barañáin / Barañain, y Sustraiak Guraso Elkartea para el proyecto `Patio gara. Gelatik zuhaitzetara´. También se aportaron ayudas a Fundación Caja Navarra para el proceso participativo de la co-programación de Civican; Médicos Mundi Navarra-Aragón-Madrid para definir la nueva estrategia de salud de la entidad; la asociación de Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social de Navarra (CEISNA) para la iniciativa `El motor de la inserción en personas con discapacidad´ y la Asociación Española contra el Cáncer en Navarra, para su proceso de participación con personas beneficiarias de la entidad.
Asimismo, resultó beneficiaria la Apyma Romerales Guraso Elkartea, para el proyecto `Soñemos nuestro Patio´, Cruz Roja Navarra para la construcción del plan de acción 2023-2026 de la entidad y la asociación de mujeres integradoras para lograr la igualdad psicosocial para su proyecto ‘AMILIPS Visión 2026’.
0 Comments:
Publicar un comentario
¿Quieres comentar algo? Aporta información u opinión, siempre con respeto.