Las hipotecas variables podrían subir hasta 3500€ más al año. Este aumento anunciado por el Banco Central Europeo supondrá también una época de menos financiación pública y empresarial.
Esta es la quinta subida consecutiva de los tipos de interés del Banco Central Europeo en menos de un año. La entidad financiera justifica esta decisión porque asegura que manteniendo alto el precio del dinero, acabará incidiendo en la demanda de productos y en bolsa.
Por lo tanto, menos demanda, menor precio. Eso sí, precaución, porque esta subida va para largo, al menos hasta que en Europa se regulen los niveles de los precios que están descontrolados, y no solo eso, va a seguir en aumento. De momento, esto supone, por ejemplo, que para una familia que haya pedido al banco unos 150.000 € de préstamo, los intereses anuales subirán unos 3500 €.
Los datos de la inflación no eran tan altos desde noviembre de 2008, año en el que comenzó la gran recesión mundial. Que el precio del dinero esté como estaba en 2008 significa que exista el mismo riesgo de entrar en una recesión económica similar a la que nos llevó la crisis de la burbuja inmobiliaria, pero el Banco Central Europeo avisa que prefiere una recesión, a volver a los valores límite de la estanflación, que es una situación peor en la que se mezclan altos impuestos, más paro y aumento del precio de los productos financieros.
Toca cruzar los dedos y ver si se cumplen las expectativas del Banco Central Europeo cuanto antes.
Deja una respuesta